20 ideas de negocios que puedes empezar SIN DINERO, creativas, fáciles y rápidas

Sí, aunque tengas 3 pesos en la cuenta, ansiedad existencial y cero ganas de vivir. Aquí están los negocios que puedes arrancar con lo que tienes: drama, internet y desesperación.

1. Haz trueques sin pena

¿Sabes peinar, diseñar, cocinar o cuidar niños? Cambia eso por uñas, comida, edición, renta o terapia. No necesitas billetes, necesitas creatividad. Bienvenida al trueque de la nueva era.

2. Vende casas que no son tuyas (pero que te dan comisión)

Métete a una agencia de bienes raíces, pide publicar casas o depas en renta/venta y solo súbelos a grupos, sé intensa y ¡pum! Si se vende, te cae dinerito. Ser persuasiva nunca fue tan rentable.

3. Convierte tu closet en bazar

Ese suéter que te dio tu ex y huele a traición: véndelo!!  Bazar sin inversión, pero con mucho closure.

4. Cuida gatos, plantas o niños (aunque no sepas cuidarte a ti)

Alguien necesita que su gato no muera mientras viaja. Tú puedes. No necesitas saber mucho, solo que siga vivo. Perfecto si tu vida está en caos, pero amas a los michis.

5. Organiza la vida de alguien más

Hay gente rica pero desorganizada. Ofrece ordenar closets, limpiar galerías, armar calendarios, planear cenas. Sí, tú sin control de tu vida, ayudando a otros a controlar la suya. Ironía rentable.

6. Escucha a la gente (y cóbrales por desahogarse)

Así como tus amigos te usan de psicóloga gratis, ahora cóbrales. Ofrece “lloraditas seguras” o “desahógate conmigo sin juicio”. Hay apps para eso, pero también puedes venderlo tú por mensaje.

7. Da tours o acompañamiento a foráneos

Vives en ciudad con turismo o gente nueva: llévalos a conocer lugares cool, tianguis, comida o tiendas estéticas. Literal: acompañar y platicar. Si tienes buena vibra, te pagan por tu compañía.

8. Vende notas de voz personalizadas (modo drama o motivación)

Haz audios como “despierta, reina, tu cama no se tiende sola” o “tu ex ya ni piensa en ti”. Véndelos. ASMR, drama, voz hot, tú eliges el mood. Suenas gratis, cobras caro.

9. Arma packs de frases virales para redes

Sabes escribir como diosa, otras no. Vende captions, ideas de contenido o frases para marcas pequeñas. “No sé qué postear” = oportunidad para que tú lo cobres.

10. Sé ghostwriter de otras intensas

Redacta cartas, reclamos, dedicatorias, textos para bio, invitaciones. La gente no sabe decir lo que siente y tú sí. Saca tu pluma vengadora.

11. Vende tu letra bonita

Tienes buena caligrafía: escribe cartas, etiquetas, menús, pizarras. Ideal para planners o journaling aesthetic. Se cobra por lo que tú ves como hobby.

12. Sé asistente digital de señoras

Desde pedir taxis hasta recordarles que tomen sus pastillas o subir cosas al Marketplace. No necesitan una app, te necesitan a ti. Atiéndelas como si fueras Alexa.

13. Decora espacios con cosas recicladas

Arma rincones aesthetic con lo que la gente ya tiene. Usa lo viejo, acomoda bonito, enciende velas, y cobra por hacerles creer que su casa es Pinterest.

14. Haz listas por encargo

Playlists, menús, rutinas, tareas. Sí, hay gente que no quiere pensar y tú tienes el don de hacerlo por ellos. Véndeles listas personalizadas.

15. Organiza fiestas en la sala (literal)

Diles que tú planeas todo: playlist, botana, actividades, decoración con lo que haya. Ellos ponen la sala, tú el toque party planner. Ideal para cumpleaños sin presupuesto.

16. Revende mandado como reina de Costco

Si ya vas al Sam’s o  Costco por tus frijoles, aprovecha y véndele a tus vecinos que no tienen membresía ni ganas de salir. Arma un grupo en WhatsApp, sube fotos del ofertón, di “¿quién quiere esto?” y si te lo encargan, cobras el producto + traslado + tu trauma emocional de cargar cajas. Sin inversión, sin local, solo con tu súper.

17. Arma kits de “crisis existencial” con lo que tengas

Vende kits con té, cartitas, stickers, frases motivacionales, piedras, flores secas, todo lo que tengas a la mano. No importa que sean reciclados, importa que sanen.

18. Cobra por “estar ahí” digitalmente

Literal: “te acompaño mientras haces tareas, lloras o trabajas”. Gente solitaria paga por no sentirse sola. Puedes hacer llamadas en silencio, mensajes de ánimo o sesiones de “focus juntos”. No estás loca, estás monetizando tu energía.

19. Cuidadora sin credencial (pero con cora)

Hay muchas personas solas que necesitan ayuda básica: una curación, una sopita, medir el pulso o simplemente compañía. No vas a hacer cirugía a corazón abierto, pero sí podrías salvarle el día a alguien… y ganarte una lanita en el proceso.

20. La emprendedora de la maleza

¿Vives cerca de cerros, campos o hasta un baldío con flow silvestre? Puedes hacer ramos de flores, vender piedras bonitas o preparar cigarrillos relajantes de lavanda y menta. El chiste está en saber empacar bonito y ponerle un nombre místico. La naturaleza es gratis, pero tu talento no.

y si nada funciona ya sabes que hacer….

PEDIRLE DINERO A TUS PAPÁS, en que pensabas cochinota???