Este año no solo te disfraces de bruja, conviértete en una empresaria diabólicamente astuta. Aquí van ideas que empiezan con poco presupuesto y pueden escalar hasta negocios que te saquen del susto financiero.
1. Tours de miedo (si vives en un lugar que de miedo de noche, Ecatepec no cuenta ok?)
Haz ruta de leyendas locales, recorre calles con historias creepy y termina con una fogata o lectura de tarot. hazlo viral. Puedes grabar y subirlo como podcast o vender boletos para cada experiencia.
2. Tabla de carnes frías pero de terror
Imagínate una charcutería con quesos en forma de tumbas, salamis como intestinos y aceitunas que parecen ojos. Se vende carísimo en fiestas privadas porque la gente quiere fotos para Instagram. Básicamente: tu tabla se convierte en la reina del Halloween party.
3. Disfraces bajo pedido (pero cute, no horribles)
Si sabes coser, tunear ropa o al menos pegar brillantina, puedes armar disfraces únicos: hadas darks, brujas fashion, gatas glamurosas. Lo escalable: Renta de disfraces + servicio express de peinado/maquillaje. Y si puedes, vende los patrones en Etsy.
4. Postres espeluznantemente ricos
Cupcakes con dedos, pasteles sangrantes, gelatinas con ojos flotantes… Todo eso vende como pan de muerto caliente. también si te da pena vender con tus vecinos puedes enseñar en TikTok, vende recetarios PDF, arma tu “box de Halloween” con postres + deco + receta impresa cute. (si lo haces Yuya estaría orgullosa de ti.)
5. Sesiones fotográficas con temática de horror aesthetic
Basta con una cámara, dos luces y un fondo negro. Si tienes edición, mucho mejor. puedes organizar mini sesiones temáticas para parejas, bebés, mascotas, grupos. Agrega props o alianzas con maquillistas.
6. Cajas de sustos personalizadas
Literal: una caja sorpresa con dulcecitos, slime, stickers, mensajitos creepy y jumpscare grabado. Ideal para enviarle algo a tu ex. y si de plano te encanta la idea crea tu marca con personajes propios y véndelo en marketplaces. Halloween, Navidad, tu cumpleaños… el susto nunca descansa.
7. Makeup de terror y caracterización (la clásica que nunca falla)
Si sabes difuminar una sombra negra y poner sangre falsa con ganas, ya tienes negocio. Te puedes lanzar con maquillajes exprés desde casa o en eventos. haz reels, ofrece cursos online o vende kits con todo lo que usas (brochas, sangre, pegamento, etc.). Tu propio “Halloween Beauty Box”.
8. Decoradora de altares y casas embrujadas
Sí, suena a tía de Pinterest, pero si sabes poner luces, telarañas, calabazas y dramatismo: ¡cobra por eso! Crea paquetes para oficinas, fiestas, casas y cobra por m2 decorado. Si puedes, incluye accesorios personalizados con nombres. ¡A las personas les encanta!
9. Cine de terror al aire libre
Tienes un proyector y una pared blanca = ya tienes negocio. Cobra por entrada o por picnic, haz alianza con foodtrucks, renta puffies, vende mantitas. ¡Tu propia experiencia cine-terror-lovers!
10. Artículos místicos edición limitada
Desde velas negras hasta kits para rituales amorosos fallidos, la vibra mística siempre vende en octubre. Puedes lanzar tu línea brujil con branding, fotos y storytelling en tiktok
11. Cuentacuentos
¿Te sabes mil historias bizarras? Haz tus noches de cuentos en vivo, online o presenciales. para sacarle money puedes monetizar o vivir de donaciones YouTube y TikTok
12. Flores de papel o listón (dark edition)
Arma ramos de flores negras, naranjas o rojas con papel y listón. Puedes venderlos como “flores embrujadas” para decorar altares, fiestas o sesiones de fotos. Y lo mejor: no se marchitan, como los recuerdos turbios de tu ex.
Halloween es el pretexto perfecto para probar negocios sin que se vea forzado.
Si algo funciona, lo escalas. Y si no, al menos te disfrazaste de empresaria por un mes y tu cuenta bancaria sí que va a dar miedo (de lo alta que estará). MUCHA SUERTE!!!