Cómo no olvidar las cosas 8 técnicas reales (y cero aburridas) para acordarte de TODO

Si eres de las que entra al cuarto y se le olvida por qué fue, o te prometiste que ibas a “solo descansar 5 minutos” y ya son las 2 a.m., amiga… bienvenida al club.

Pero tranqui, porque aquí no venimos a juzgar tu memoria de pez. Venimos a entrenarla.

1.- Hazle caso al pensamiento random que te dice: “llévate esto”

Ese pensamiento fugaz que aparece justo cuando sales de casa tipo “¿llevo el cargador?”… ES UNA SEÑAL DIVINA. HAZLE CASO.
Ignorarlo es igual a: te vas a arrepentir en 15 minutos.

2.- Pon las cosas en lugares absurdamente obvios

Llaves sobre el zapato. Celular dentro del brasier. Cargador encima del refri.
¿Estético? No. ¿Funcional? 100%.

3.- Di en voz alta lo que estás haciendo

“Estoy dejando el gas apagado”, “estoy poniendo las llaves aquí”.
Sí, suenas como señora loca… pero eso fija la memoria.
No lo pienses, grítatelo.

4.- Usa notas… pero de las que sí se ven

Pega post-its donde veas diario: en el espejo, la taza del baño, la puerta de salida, la frente si hace falta.
Lo que no está en tu cara, se te va a olvidar.

5.- Crea rutinas fijas para lo esencial

Llaves, cartera, celular, desodorante, cerebro.
Todo en el mismo orden cada día. Automatiza para no sufrir.

6.- Usa apps que te griten las cosas

Google Calendar, Notion, Alarmas con nombres tipo: “GÜEY LA CITA ES HOY”,
“YA PAGASTE LA RENTA OTRA VEZ VAS TARDE”.
No confíes en tu memoria, confía en que te vas a hartar del sonido.

7.- Junta todo en una bolsa (sí, literal)

La bolsa del día, la mochila, el sobre. TODO en el mismo lugar.
Si cambias de bolso cada día como diva multitask, te vas a olvidar media vida en el otro.

8.- Duerme. Sí, duerme.

Porque no es que seas distraída, es que estás agotada.
La memoria no funciona si estás sobreviviendo con tres horas de sueño y ansiedad acumulada desde 2017.

Organízate con reglas absurdas, visuales, chillonas, y todo lo que tu yo del futuro pueda agradecer.