16 IDEAS para que tu dinero sí rinda

Compra al mayoreo como tía sabia

Shampoo, cloro, jabón, papel… todo lo que no se echa a perder te sale a la mitad si lo compras en bola. Así ahorras como diez mil pesos al año sin darte cuenta, y te sientes poderosa.

Usa esa habitación vacía

¿No la usas? Réntala. ¿Te da pena? Hazla tu mini negocio de uñas, masajes, pestañas o para esconder el ligue de tu mamá. Que no se desperdicie ese espacio. (luego le cobras CARO MUAJAJA)

Congela TODO lo que se pudre

Pan, tortillas, plátano, verdura, arroz, carne, sopa… ya estás pagando la luz del refri, que mínimo trabaje por su sueldo. Y tú no tiras comida como principiante.

Agrega agua al shampoo

¿Ya se acabó? Le echas agüita y ¡boom! Dos lavadas más. Y si haces eso con el jabón líquido, también. Esto es economía emocional, mami.

Guarda los sobres

Ketchup, sal, azúcar, salsa, mayonesa… haz tu altar de condimentos en el refri. Va a llegar el fin del mundo y tú vas a tener cómo hacerte un sandwich bien condimentado.

No tires la ropa vieja

Pijama, crop top, trapo, short, camiseta para pintar el pelo, o para llorarle al ex. Si huele feo dile adiós.

Aplica el “aquí no sale nada gratis”

Ya pagaste Netflix → míralo mientras haces ejercicio.
Tienes laptop → manda mails a marcas para colaboraciones.
Tienes TikTok → grábate trapeando en una de esas te haces viral y te patrocinan el detergente.
Si tú usas todo lo que tienes, todo lo que tienes te da más.

Usa puntos, cupones y recompensas

Farmacias, supermercados, apps de banco… si no los usas, es como tirar billetes. Acumúlalos como si fueran stickers de Hello Kitty.

El jabón en barra es multitask

Sirve pa’l cuerpo, ropa, pisos, brochas, traumas y si lo frotas con fe… borra al ex de tu sistema. Un clásico de guerra.

Botes bonitos NO SE TIRAN

Maceta, florero, vaso, joyero, lapicero, organizador de ligas, altar de autoestima… tú decides su reencarnación estética. No más basura.

Bolsas del súper son tesoro

Sirven de bolsas de basura, para empacar cosas, llevar comida o guardar sueños rotos. Llévate varias y no vuelvas a pagar por bolsas jamás.

Compra a locatarios y bazares

Lo que tú ya no usas, véndelo, cámbialo o dáselo a otra señora mágica del trueque. Hay apps para intercambiar hasta clases de yoga por depilación.

No compres nuevo si hay usado igualito

Marketplace, grupos de trueque, bazares… hay joyas escondidas que cuestan la mitad y te dan el doble de flow vintage.

Antes de tirar algo, piensa: ¿sirve pa’ algo?

El bote de café = maceta.
Cepillo de dientes viejo = limpieza de esquinas.
Agua de verduras = caldito gratis.
Todo se reencarna… menos tu ex, ese que se quede ahí pudriendoseeeee!!!.

Tubos de cartón y botellas también sirven

Tubos de papel → enrollar cables.
Botellas vacías → regar plantas.
Empaques plásticos → guardar aretes, ligas, clips.
A TODO se le saca jugo, literal.

Y si no sirve… véndelo como “vintage”

Ponle “boho”, “aesthetic”, “de colección” y súbelo a Marketplace. Alguien caerá. Tú nomás escribe “único” y ya lo triplicaste.


“Cada peso que no tiras es una cachetada al sistema y una caricia a tu cuenta de ahorros.”