Todas tenemos esa amiga que se graba comiendo, bailando, hablando de su ex… y de repente: ¡pum! ya está facturando más que en su trabajo de oficina.
Y tú pensando: “¿Y si yo también pudiera?” SPOILER: Sí puedes.
1. Fondo para Creadores (el clásico)
Sí, necesitas mínimo 10K seguidores y 100K vistas en 30 días.
TikTok te paga por views, No es mucho, pero ya no subes contenido de a gratis.
Necesitas constancia (y views decentes).
¿Lo malo? Te pagan en centavos.
¿Lo bueno? Sirve para: decir “¡ya monetizo, reina!” aunque no te alcance ni pa’ un latte.
2. Colaboraciones con marcas (el verdadero oro)
Cuando una marca te dice: “¿Te pagamos por usar este gloss?” Ahí empieza el verdadero sueño TikToker.
- Puedes ganar de $500 a $50,000 por campaña (dependiendo tu nicho y punch).
- Y si eres creativa, puedes convertir cualquier cosa en contenido viral.
Aunque tengas pocos seguidores, si tienes buen contenido, las marcas pequeñas sí pagan por microinfluencers.
3. TikTok Shop (la tiendita millonaria sin local)
¿No tienes marca? No importa.
Recomiendas productos y ganas comisión. Pestañas, gloss, ropa viral de Shein, la plancha que no usas…
haz review y si alguien lo compra, TÚ facturas. (por cada venta que venga de tu link).
4. Live con regalos (la limosna poderosa)
Sí, la gente te manda regalitos con dinero real.
Pero tienes que tener chispa, interacción y vibes de “soy tu amiga virtual”.
Haz dinámicas, responde preguntas, canta, cuenta chismes…
Lo que sea para que te manden rosas, unicornios y el famosísimo panda millonario.
5. Cursos, ebooks o servicios (la estrategia silenciosa)
Si sabes algo —de belleza, edición, uñas, pestañas, maquillaje, emprendimiento, lo que sea—
haz contenido útil, da tips, y al final vende tu ebook, curso o PDF.
TikTok es el gancho, pero lo que vendes fuera, es el pastel.
6. Creador UGC (contenido para marcas sin ser su imagen)
¿Eres buena editando, grabando, actuando, explicando, o grabando tus manitas?
Hay marcas que te pagan para hacerles videos tipo “yo usando esta crema”,
pero sin subirlos a tu cuenta.
Tú solo entregas el video y cobras.
NO necesitas seguidores. Solo talento, estética y buena cámara.
Ganas: desde $500 hasta $20,000 por campaña.
Ejemplo: Te pagan por fingir que amas un suero que huele a menta y trauma.
7. Afiliada de Amazon o AliExpress
Haz videos tipo: “Cosas random que compré por ansiedad y resultaron útiles”. Y deja tu link.
Si la gente compra desde ahí… te llega dinerito sin hacer nada extra.
8. Ofrece servicios creativos (sí, hasta escribir guiones para otros)
Hay gente con seguidores, pero sin ideas.
Y tú puedes ofrecerles:
- guiones
- frases virales
- ideas estéticas
- edición de sus videos
- voz en off
haz tu propio TikTok diciendo “lo que cobro por escribir guiones virales” y los clientes caen solitos.
9. Tú misma te vuelves marca (y luego vendes LO QUE SEA)
Tu cara, tu estilo, tu forma de hablar, tu trauma sanado…
todo eso ES contenido.
Y cuando ya tienes gente viéndote, puedes vender ropa, merch, agenda, taller, curso, póster, stickers, lo que se te ocurra.
Ganas: lo que tú construyas. ¿Requiere trabajo? Sí. ¿Vale la pena? También.
No necesitas ser famosa. Solo necesitas ser tú, grabarlo bien, y tener claro que: Tú no haces contenido… tú haces marca.